TRIMETOPRIM + SULFAMETOXAZOL NIÑO 120 ML
Descripción
Formula
Trimetoprim 40.00 mg + sulfametoxazol 200.00 mg 120 ml
Indicaciones
TRIMETOPRIMA con SULFAMETOXAZOL está prescrita para tratar diversas infecciones, incluyendo infecciones urinarias como pielonefritis, cistitis, uretritis, prostatitis aguda y crónica, bacteriuria asintomática, y para la profilaxis de infecciones recurrentes.
Tomar en cuenta las siguientes Instrucciones
DOSIS Y PAUTAS DE ADMINISTRACIÓN:
- Administración exclusivamente oral.
Niños:
- Infección urinaria: Niños ≥2 meses, 4-6 mg/kg/día, divididos cada 12 horas, durante 10 días.
- Otitis media aguda: Niños ≥6 meses, 10 mg/kg/día, divididos cada 12 horas, durante 10 días.
- Tratamiento de la neumonía por Pneumocystis jirovecii: 15 mg/kg/día, divididos en 3 dosis.
Niños ≥12 años y adultos:
- Infección urinaria: 100 mg cada 12 horas o 200 mg cada 24 horas, durante 10 días.
- Neumonía por Pneumocystis jirovecii: 15-20 mg/kg/día divididos en 4 dosis durante 21 días, en combinación con dapsona.
- Profilaxis infección urinaria: 100 mg al día.
Insuficiencia renal: con un aclaramiento de creatinina 15-30 ml/minuto, administrar el 50% de la dosis; cuando el aclaramiento sea <15 ml/min, no está recomendado su uso.
CONTRAINDICACIONES:
- Hipersensibilidad al trimetoprim o a algún excipiente.
- Discrasias sanguíneas.
- Anemia megaloblástica debida a deficiencia de ácido fólico.
- Contraindicado en prematuros y pacientes <2 meses de edad.
PRECAUCIONES:
- Su uso prolongado puede provocar una sobreinfección fúngica o bacteriana, incluyendo la diarrea asociada a C. difficile y la colitis seudomembranosa. La diarrea asociada a C. difficile se ha observado a partir de los 2 meses de tratamiento antibiótico.
- No está establecida su seguridad en pacientes <2 meses.
- La efectividad del tratamiento de la otitis media aguda no está establecida en pacientes <6 meses.
- Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática.
- Usar con precaución en pacientes con insuficiencia renal.
- Usar con precaución en pacientes con potencial deficiencia de ácido fólico: malnutrición, pacientes sometidos a tratamiento anticonvulsivante crónico y ancianos.
- Puede causar déficit de ácido fólico.
EFECTOS SECUNDARIOS:
- Sistema nervioso central: meningitis aséptica (rara), fiebre, cefalea.
- Dermatológicos: exantema maculopapular (3-7% a dosis 200 mg al día; la incidencia aumenta al aumentar la dosis diaria), eritema multiforme (raro), dermatitis exfoliativa (rara), prurito (común), fototoxicidad cutánea, síndrome de Stevens-Johnson (raro), necrólisis tóxica epidérmica (rara).
- Endocrinos-metabólicos: hipercaliemia, hiponatremia.
- Gastrointestinal: molestias epigástricas, glositis, náuseas, vómitos.
- Hematológicos: leucopenia, anemia megaloblástica, metahemoglobinemia, neutropenia, trombocitopenia.
- Hepáticos: ictericia colestásica (rara), aumento de enzimas hepáticas.
- Renales: aumento de BUN y creatinina.
- Miscelánea: anafilaxia, reacciones de hipersensibilidad.
Intoxicación:
- Dosis altas de trimetoprim pueden ocasionar náuseas, vómitos y diarreas, que desaparecen espontáneamente.
- En la intoxicación crónica puede presentarse depresión de la hematopoyesis debida a la interferencia del medicamento en el metabolismo del ácido fólico. Esta interferencia puede corregirse fácilmente con inyecciones de folinato cálcico.